Uno de los principios que se deben observar se refieren a la uniformidad de los cubiertos y de la vajilla:
Eliminar las piezas del servicio que estén desconchadas o agrietadas.
No combinar piezas dispares, no utilizar a la vez platos y vasos desparejados. En cambio, no importa si a lo largo de la comida se sucedan platos lisos, platos con flores, etc. que sean del mismo diseño para un mismo plato
Evitar mezclar materiales diferentes, como gres y porcelana, o cristalería corriente y cristal fino, o plata y acero inoxidable.
Una vez distribuidas las sillas simétricamente alrededor de la mesa, a diez centímetros del borde, teniendo en cuenta el número de comensales y la situación de las patas de la mesa, se colocan los platos frente al respaldo de las sillas, a un centímetro del borde de la mesa.
Se empieza por colocar los platos de los anfitriones, que se sientan en el centro de la mesa y seguidamente se colocan los platos de los invitados.
Llega el momento de poner los cubiertos, que se colocan también a un centímetro del borde de la mesa. El estilo de los cubiertos debe combinar con la vajilla. El tenedor se sitúa a la izquierda del plato, el cuchillo a la derecha. La variante “a la francesa” consiste en dar la vuelta al tenedor y a la cuchara, colocando la parte cóncava sobre el mantel. En cuanto al cuchillo la parte del filo debe mirar hacia el plato. La cuchara puede utilizarse como cuchillo por lo que se debe de ubicar a la derecha del plato.
Por lo general, los cubiertos necesarios para el servicio del pan, queso, postre se suelen colocar en la parte superior del plato.
Para saber que cubierto utilizar, se debe saber que se irán utilizando de fuera hacia dentro del plato.
Las copas se disponen en la parte superior del plato. Por lo general la más grande es para el agua, la mediana para el vino tinto y la pequeña para el vino blanco.
El plato del pan se dispone a la izquierda de cada comensal.
El salero y pimentero, se deben prever varios cuando el número de comensales es elevado.
La jarra de agua, se coloca sobre un salvamanteles.
En cuanto a la caída del mantel debe coincidir con el borde del asiento.
Es aconsejable también un reposabotellas para evitar las manchas de vino sobre el mantel.Para finalizar la servilleta puede disponerse a la derecha
Eliminar las piezas del servicio que estén desconchadas o agrietadas.
No combinar piezas dispares, no utilizar a la vez platos y vasos desparejados. En cambio, no importa si a lo largo de la comida se sucedan platos lisos, platos con flores, etc. que sean del mismo diseño para un mismo plato
Evitar mezclar materiales diferentes, como gres y porcelana, o cristalería corriente y cristal fino, o plata y acero inoxidable.
Una vez distribuidas las sillas simétricamente alrededor de la mesa, a diez centímetros del borde, teniendo en cuenta el número de comensales y la situación de las patas de la mesa, se colocan los platos frente al respaldo de las sillas, a un centímetro del borde de la mesa.
Se empieza por colocar los platos de los anfitriones, que se sientan en el centro de la mesa y seguidamente se colocan los platos de los invitados.
Llega el momento de poner los cubiertos, que se colocan también a un centímetro del borde de la mesa. El estilo de los cubiertos debe combinar con la vajilla. El tenedor se sitúa a la izquierda del plato, el cuchillo a la derecha. La variante “a la francesa” consiste en dar la vuelta al tenedor y a la cuchara, colocando la parte cóncava sobre el mantel. En cuanto al cuchillo la parte del filo debe mirar hacia el plato. La cuchara puede utilizarse como cuchillo por lo que se debe de ubicar a la derecha del plato.
Por lo general, los cubiertos necesarios para el servicio del pan, queso, postre se suelen colocar en la parte superior del plato.
Para saber que cubierto utilizar, se debe saber que se irán utilizando de fuera hacia dentro del plato.
Las copas se disponen en la parte superior del plato. Por lo general la más grande es para el agua, la mediana para el vino tinto y la pequeña para el vino blanco.
El plato del pan se dispone a la izquierda de cada comensal.
El salero y pimentero, se deben prever varios cuando el número de comensales es elevado.
La jarra de agua, se coloca sobre un salvamanteles.
En cuanto a la caída del mantel debe coincidir con el borde del asiento.
Es aconsejable también un reposabotellas para evitar las manchas de vino sobre el mantel.Para finalizar la servilleta puede disponerse a la derecha
Una receta muy muy interesante....
ResponderEliminar