Palencia Brava anuncia los 16 finalistas que optarán al título a las mejores Patatas Bravas del Mundo

La organización de Palencia Brava ha elegido a los 16 finalistas que competirán en la Gran Final del VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas, en la que también participarán tres cocineros palentinos que se clasificarán en la fase previa del domingo 28 de septiembre.

De esta manera, se conformará el cuadro definitivo de la final, que se celebrará el lunes 29 de septiembre de 2025 en el Hotel Rey Sancho de la capital palentina, donde un jurado de reconocido prestigio evaluará los platos y elegirá las mejores patatas bravas del mundo 2025.

Los 16 finalistas proceden de diez provincias repartidas por toda la geografía española, concretamente llegarán desde Alicante, Asturias, Badajoz, Cádiz, Huesca, La Coruña, Madrid, Tarragona, Toledo y Vizcaya.

A ellos se sumarán tres cocineros que saldrán elegidos de una fase previa entre participantes de la capital y la provincia palentina, la cual se celebrará el domingo, 28 de septiembre, cuando elaborarán sus platos frente al jurado profesional.

Al día siguiente, 29 de septiembre, se desarrollará la gran final, en la que los finalistas mostrarán sus elaboraciones ante el público, un jurado popular y el jurado profesional reconocido prestigio, que integrarán Aarón Ortiz García (del Restaurante Kabo), el chef Peña (Sibaritas Klub), Raúl del Moral (Chef de la Fundación Escuela Internacional de Cocina) y los influencers gastronómicos Sezar Blue y Charlito Cook. Los finalistas cocinarán sus bravas en directo, en un showcooking abierto al público, que podrá seguirse vía streaming.

El jurado tendrá en cuenta los valores gastronómicos del plato (gusto, retrogusto, sabor, contraste y matices), también su viabilidad en barra o sala (si es factible realmente en el servicio), además del producto y su estética (montaje, color, espectacularidad y disposición) y la originalidad y la técnica (novedad, ingenio y solvencia técnica). La ponderación entre las puntuaciones obtenidas en estas cuestiones serán las que permitirán la elección de los ganadores de la edición.




PREMIOS “UNA DE BRAVAS 2025”

El campeón del concurso ganará 1.500 euros en efectivo, 1.500 botellines Fuentes de Lebanza, un vídeo-reportaje profesional (Oceangrain Audiovisual, con un valor de 500 euros), un lote Cerealto y una obra de Antonio Guzmán Capel, mientras que el segundo clasificado obtendrá 1.000 euros en efectivo, 1.000 botellines Fuentes de Lebanza y también una obra del artista palentino, la misma que se otorgará al tercer clasificado, que también recibirá 500 euros en efectivo y 500 botellines Fuentes de Lebanza.

Además, se entregará un Premio a la Innovación, Premio a la Estética, Mención Especial del Jurado y como novedad en 2025, Mención Especial del Jurado Popular.

Los tres clasificados palentinos para participar en la final, elegidos en la fase previa, obtendrán 15 cajas de productos Coca-Cola.

EL CONTEXTO CULTURAL DE UNAS BRAVAS “MUY NUESTRAS”

La patata brava es una tapa icónica nacida en el ecosistema de barras de posguerra. La evidencia histórica sitúa su popularización en Madrid (años 50–60) con casas como La Casona o Casa Pellico, la marca Las Bravas® (1959) y la mención bibliográfica de 1967 (Luis Carandell) como hitos vertebrales. En paralelo, la escuela catalana consolidó desde los 70 una versión con alioli + aceite/salsa picante, con bares de culto como Bar Tomás.

En Madrid, la familia de salsas “bravas” históricas se describe sin tomate, ligada con grasa/harina, pimentón y cayena, a veces con caldo; frente a variantes con tomate o alioli que arraigan en otras regiones. Esta diversidad estilística explica buena parte del magnetismo del plato y su evolución técnica en la alta cocina.

SOBRE PALENCIA BRAVA

Desde 2020, Palencia acoge “Una de Bravas”, referente internacional que premia sabor, técnica, viabilidad y estética en torno a la tapa española más transversal. El certamen ha visto coronarse a cocineros de primer nivel y consolidar estilos regionales con identidad propia. Seis ediciones consecutivas en las que tanto participantes como jurado han sido, y son, TOP mundial. Por Palencia Brava pasan cada año Estrellas Michelin, creadores de contenido y periodistas gastronómicos del más alto nivel.

Los 16 finalistas

      Iván Martínez (El Dólar) — Patatas dólar — Oviedo, Asturias

      Manuel Gómez “Lolo” (Bar El Globo) — Gureak, las nuestras — Bilbao, Bizkaia

      José María Hernández (Hostal Restaurante Concepción) — HC con Bravas — La Mata, Toledo

      Ariel Munguía (Canfranc Express · 1★ Michelin) — Bravas desde 1928 — Hotel Canfranc Estación a Royal Hideaway, Canfranc-Estación, Huesca

      Carolina Fanjul (Inferno Gastrobar) — Pataguetti — Gijón, Asturias

      Rocío Maya y Luismi Gómez (La Taberna de Noa) — Bravas Pig — Fuentes de León, Badajoz

      Philip Parajan (Le Qualité Tasca) — Milhoja Brava — Madrid

      Nil Aragonés (Lo Punyetero) — Nuestras patatas Punyeteras — Tortosa, Tarragona

      Mauro Martínez (Real Club de Golf Valderrama) — OniBrava — Sotogrande, Cádiz

      Álvaro Abad (Restaurante Malaspina) —Las bravas… ¡con las manos!— Alicante

      Ionela Saru (LatxaskaEtxea) — Brabas Rocher — Madrid

      Sheila Barbeito (Roots Coruña) — As Bravas do Dragón — A Coruña, Galicia

      Javier Alfaro (Rosi la Loca) — Bravas alocadas — Madrid

      José Luis Martínez (Taberna & Media) — Milhojas bravas de otoño — Madrid

      Hernando e Inma (Vrutal Club) — Vravas — Madrid

      Piedad Sánchez (Zinco Zentido) — Sol bravo — Talavera de la Reina, Toledo

Comentarios